Capítulo 1.- Entendiendo la Economía Marxista: ¿Qué es el Capitalismo?

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On domingo, 28 de marzo de 2010 2 comentarios
Peter MasonComité por una Internacional de Trabajadores, CIT.La imagen es lo mismo donde quiera que mires: desempleo, trabajo con largas horas, salarios bajos y la gran mayoría luchando solo para sobrevivir. Esto es el mundo del siglo XXI. Aunque la clase dominante mantiene que la economía es demasiado complicada de entender para la gente normal, es importante para los Marxistas, quienes comprenden y explican la producción y la distribución...

Capítulo 2.- Nosotros producimos la ganancia

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On domingo, 28 de marzo de 2010 0 comentarios
El capitalismo ha sido mencionado, pero ¿que es capital?4 Una maleta de billetes pequeños sería bueno tener, pero no es capital. Capital es dinero, maquinaria de fábrica y materiales, los cuales están reunidos para emplear trabajadores. Los trabajadores son la fuente de la riqueza. Pero, más que esto, son la fuente de nueva riqueza, que nutre los estilos de vida y planes de inversión de los patrones. ¿Cómo puede ser? El robo no es obvio. Si...

Capítulo 3.- La Maquina Controla Nuestras Vidas

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On domingo, 28 de marzo de 2010 0 comentarios
El Comité por una Internacional de los Trabajadores (CIT) llama por una semana laboral de 35 horas. Con una dirección sindical determinada y luchadora, esto puede ser logrado. Para muchos trabajadores, sin embargo, las horas largas de sobre-tiempo son la única forma de ganar bastante para satisfacer las necesidades básicas. El sobre-tiempo conviene al empleador. Corta la necesidad de tener que emplear más trabajadores. Una forma en la que los...

Capítulo 4.- El mercado no funciona

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On domingo, 28 de marzo de 2010 0 comentarios
¿Si el capitalismo sigue generando ganancias, entonces ¿por qué la economía sigue cayendo en crisis de vez en cuando? ¿Por qué hay desempleo masivo? ¿Cuál es el problema con la “economía del mercado”? Hace tiempo, los economistas capitalistas pensaron que las crisis económicas pasaban debido al movimiento del sol y del planeta Venus. Ahora, de vez en cuando culpan a los errores de los computadores o la avaricia de algunos malos capitalistas. Pero...

Glosario

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 25 de marzo de 2010 1 comentarios
• ARTÍCULO DE COMERCIO/MERCANCÍA— Algo producido para su venta en el mercado. Su valor está medido por el “promedio social del tiempo de trabajo necesario” requerido para producirlo: el tiempo promedio que cuesta producirlo bajo condiciones sociales específicas. • CAPITAL— Riqueza acumulada para explotar la fuerza de trabajo y generar plusvalía. “Valor que se auto-expande”: crece (acumula) a través de la explotación. • CAPITAL CONSTANTE (C) — El capital invertido en la maquinaria y materia...

Advertisement